El 24 de enero del 2019, 9ª Jornada de la Abogacía Amenazada (Turquía)
El propósito de esta jornada internacional es llamar la atención de la sociedad civil y los poderes públicos sobre la situación de abogados/as de un país en particular, para dar a conocer las amenazas que afronta la abogacía en el curso de su práctica profesional y en defensa del libre ejercicio de la abogacía.
Después de la situación de los abogados/as en Irán, Turquía, Filipinas, País Vasco, Honduras, China y Egipto, el Día de la Abogacía Amenazada 2019 estará dedicado a la situación de nuestros compañeros/as en Turquía de nuevo, dada la grave situación.
Hoy en día no hay ningún dato oficial real sobre el número de abogados y abogadas en peligro en el mundo. Aún así, cada día, los compañeros/as son asesinados, amenazados, arrestados, torturados, perseguidos o simplemente desaparecidos por el simple motivo de hacer su trabajo. Entre los países más peligrosos para la abogacía hoy en día se pueden citar China, Irán, Honduras, Filipinas, Colombia, México, Pakistán y Egipto. Más cerca hay que recordar Turquía, donde se está procesando a cerca de 1.500 abogados/as, 570 de los cuales están en prisión.
Muchas organizaciones de derechos humanos, entre ellas Amnistía Internacional, Human Rights Watch y el IDHAE, confirman la grave situación de vulneración de los Derechos Humanos en Turquía.
Las actividades de este año están organizadas y apoyadas por muchas organizaciones de abogados/as, juristas y Colegios de la Abogacía de Europa, Asia y Norteamérica.
DEMANDAS:
-
Se necesita que el Estado turco cumpla con todas las disposiciones de los Principios básicos de las Naciones Unidas sobre el papel de la abogacía, aprobado por el Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención de Delito y Tratamiento del Delincuente, celebrado en La Habana, Cuba, del 27 de agosto al 7 de septiembre de 1990 (artículos 16, 18).
-
Se necesita que el Estado turco cumpla con todas las disposiciones de la Declaración de las Naciones Unidas sobre defensores de los Derechos Humanos aprobada el 9 de diciembre de 1998 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en particular con:
-
Su artículo 1, que establece que “el hombre tiene el derecho, individualmente y en asociación con los otros, a promover y esforzarse por la protección y la realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales a nivel nacional e internacional”;
-
Su artículo 5 a): “con el objetivo de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales, todo el mundo tiene el derecho, individualmente y en asociación con los otros, a nivel nacional e internacional, a reunirse pacíficamente”;
-
Su artículo 6 a), que prevé que “todo el mundo tiene derecho, individualmente y en asociación con los otros, a participar en actividades pacíficas contra violaciones de los derechos humanos y las libertades fundamentales”;
-
Y su artículo 12.2, que establece que “el Estado adoptará todas las medidas necesarias para asegurar la protección por parte de las autoridades competentes de todos, individualmente y en asociación con los otros, contra cualquier tipo de violencia, amenazas, represalias, discriminaciones de hecho o legales, o cualquier otra acción arbitraria como consecuencia de su ejercicio legítimo de los derechos a los que se refiere la presente Declaración”.
-
-
Asegurar, en todo caso, el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales de acuerdo con las normas internacionales de los derechos humanos y los instrumentos internacionales ratificados por Turquía y especialmente respetar los Derechos de Defensa por pare de un abogado/a independiente.
La coordinación internacional para el Día de la Abogacía Amenazada está en manos de la Fundación del ‘Day of the Endangered Lawyer’, apoyada por IAPL, ELDH y AED. Cuenta con el apoyo de muchos otros abogados y asociaciones de abogados de toda Europa y fuera de Europa.
FLORENCE DE LA PRADELLE, Abogado. AED Comisión de Defensa para la Defensa.
Telf.: 0496 62 74 85 / E-mail: florence.delapradelle@struyven-law.be
THOMAS SCHMIDT, Abogado en Düsseldorf y Secretario General de la Asociación de Abogados por la Democracia y los Derechos Humanos Mundiales (ELDH)
Telf.: 0049-211-444001 / E-mail: thomas.schmidt@eldh.eu
http://dayoftheendangeredlawyer.eu/
JORNADA EN EL ICAB

Documentos
-
Comisión de Defensa de los Derechos de la Persona y del Libre Ejercicio de la Abogacía381.83 Kbpdf
CARTEL - Conferencia: 'Día de la Abogacía Amenazada 2019. El Derecho de Defensa en Turquía en el marco del Consejo de Europa'
-
Comisión de Defensa de los Derechos de la Persona y del Libre Ejercicio de la Abogacía2,692.78 Kbpdf
INFORME BÁSICO - Día de la Abogacía Amenazada 2019
Contacto
-
Comisiones
-
Mallorca, 283
08037 Barcelona , Barcelona (España) - 93 496 18 80
- Fax: 93 487 16 49
- comissions@icab.cat
- Comisión de Abogados de Responsabilidad Civil y Seguros, Comisión de Defensa de los Derechos de la Persona y del Libre Ejercicio de la Abogacía, Comisión de Mujeres Abogadas, Comisión de Derecho Penitenciario, Comisión de Drogas, Comisión de Justicia Penal Internacional, Comisión de los Derechos de los Mayores, Comisión para la Igualdad de Derechos de los Nuevos Modelos de Familia, Comisión de Prospectivas
-
Mallorca, 283