Título de experto en Derecho de Consumo i Mediación. ICAB-UB, 2023-2024. FORMATO BLENDED
Con titulación oficial de la Universidad de Barcelona. Inicio: 24/10/2023.
COMITÉ CIENTÍFICO
- Carles García Roqueta, Abogado y Mediador
- Isabel Viola, Profesora de la Universidad de Barcelona
- Antoni Mut, Profesor de la Universidad de Barcelona
PROGRAMA
MÓDULO I
PARTE 1 - El fenómeno del derecho de consumo
1. El derecho del consumo. El concepto de consumidor y de usuario. El consumidor vulnerable.
2. Los Servicios Públicos de Consumo. La Agencia Catalana del Consumo: competencias y funciones. Las políticas de consumo.
3. La defensa de la competencia y protección al consumidor
PARTE 2 – Régimen general del derecho contractual de consumo
4. La información previa y la publicidad. El etiquetado de productos alimentarios y no alimentarios.
5. Las condiciones generales de la contratación y las cláusulas abusivas
6. La garantía de conformidad y los servicios puesto-venta. La obsolescencia programada y la reparación de los bienes
6.1. El régimen de garantía de los productos y los servicios puesto-venta. ¿Cuándo aplicamos el saneamiento por vicios?
6.2. La obsolescencia programada.
7. La responsabilidad por productos defectuosos y de los servicios.
8. La seguridad de los productos.
PARTE 3 – Derecho contractual de consumo (Regímenes especiales)
9. Modalidades de contratación.
9.1. La contratación a distancia. La contratación fuera de establecimiento mercantil.
9.2. La contratación electrónica a través de plataformas intermediarias en línea.
9.3. Los servicios de la sociedad de la información y las plataformas de Internet: protección de datos.
10. Los productos financieros: regulación y conflictividad
10.1. La cláusula de vencimiento anticipado
10.2. Las hipotecas con la IRPH
10.3. Las hipoteques multidivisas
10.4. La protección del inversor minorista
10.5. Protección del asegurado consumidor.
10.6. Transparencia bancaria: ¿cómo vincula al consumidor?
11. La contratación de consumo: contratos sobre la vivienda y bienes inmuebles.
11.1. Consumidor y vivienda: responsabilidad en el marco de la LOE, compra de bienes inmuebles y arrendamiento.
11.2. Aprovechamientos por turnos de bienes inmuebles.
12. La protección del consumidor como usuario de servicios.
12.1. Los usuarios de los servicios sanitarios.
12.2. Consumidor, cliente y abogado (servicios jurídicos).
12.3. Los servicios turísticos y los viajes combinados. El contrato de transporte: aéreo, terrestre y marítimo.
12.3.1. Apartamentos turísticos.
12.3.2. Viajes combinados: Sistema de Responsabilidad
12.3.3. Cancelación y atraso de vuelos
12.4. Los servicios básicos. Energía y telecomunicaciones
13. Los intermediarios: régimen jurídico y responsabilidad
PARTE 4 – Aspectos públicos del Derecho de Consumo
14. La consulta. La queja, la reclamación y la denuncia: hojas y tramitación.
15. El sistema arbitral de consumo. Otros sistemas de resolución de conflictos.
16. El derecho procesal de consumo. Las acciones colectivas y las acciones de cese.
16.1. La jurisprudencia del TS y la TJUE: el "diálogo judicial".
16.2. El derecho procesal del consumo.
16.3. Las acciones colectivas.
17. La inspección de consumo. Procedimiento sancionador y potestades públicas.
PARTE 5 – Perspectivas sociales del derecho de consumo.
18. Consumo colaborativo y la economía circular. Consumo responsable y consumo sostenible y solidario. Comercio justo.
18.1. Economía colaborativa: En el sector de la vivienda.
18.2. Economía colaborativa: En el sector del Transporte.
19. La educación a las personas consumidoras.
20. Desigualdades de género en el modelo económico actual. El acceso al consumo y los hábitos. Productos, publicidad y lenguajes sexistas y que perpetúan roles de género.
MÓDULO II
1. La mediación en consumo.
2. La mediación y el arbitraje al Sistema Arbitral de Consumo.
3. La reclamación de productos financieros.
4. La junta de transportes de Barcelona y las reclamaciones de Consumo.
5. La reclamación sobre viajes y la plataforma de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.
6. Las En línea Disputo Resolutions (ODR).
7. La plataforma europea de resolución de conflictos.
8. El defensor del cliente.
Taller 1: Habilidades comunicativas.
Taller 2: Habilidades de negociación.
Taller 3: El proceso de mediación y Role Playing (I)
Taller 4: El derecho colaborativo.
Taller 5: Práctica sobre la plataforma europea de resolución de conflictos.
Taller 6: El proceso de mediación y Role Playing (II)
Taller 7: El proceso de mediación y Role Playing (III)
PROFESORADO:
Albert Melià
Ana Barluenga
Antoni Cañete
Antoni Mut
Araya Estancona
Alejandro Fuentes-Lojo Rius
Aura Esther Vilalta
Berta Leal
Carles García Roqueta
Carlos Ballugera Gómez
Carlos Balmisa
Carme Sabater
Chantall Moll
Cristina Roy
David Espinós
Domènec Sibina
Elena Lauroba
Elena Palomares
Elisabeth Boncompte
Esther Lorente
Francisco González de Audicana
Francisco Peláez
García Fábregas, María Jesús
Isabel Viola
Isidor García
Javier Orduña
Jordi Travé i Montseny
José Giménez Alcover
José Martos
Julian Guimera Gargallo
Laura Arroyo
Lidia Arnau
Lucía Hernández
Luis Álvarez
Marc Tarrés
Marta Areny
Matilde Torralba
Mercè Alaball
Miquel Serra
Miriam Anderson
Miriam Magdalena
Noemí Mascaraque
Oscar Blanco, Advocat
Paloma Labandeira
Patricia Suárez Asufín
Paz Cano
Rafael Arnáiz
Silvia Pardo
Teresa Armenta
Tomàs Gabriel Garcia-Mico
Toni Vidal,
Vanessa Fernandez
Verónica Dávalos
Vicente Pérez Daudí
Xavier Hormigós
Xavier Pineda
Precios
Descripción | Importe |
Todos/as | 2500,00€ |

Título de experto en Derecho de Consumo i Mediación. ICAB-UB, 2023-2024. FORMATO BLENDED
Información general
- 24/10/2023 - 31/05/2024
- Aulas ICAB
- Martes y jueves de 13:30 a 15:30H, Los Viernes se impartirán TALLERES, a partir del 19 de abril, en horario de 9.30 a 13.30H
- De pago