menú
Área personal

×Área personal

Número de colegiado/a o usuario ICAB / DNI / Email
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
buscador de profesionales
Civil | Procesal | Masters | Postgrado

Diploma de especialización de Derecho Procesal Civil 2023-2024

Inici: 26-09-2023

Organizado por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, la Universidad de Barcelona y el Ilustre Colegio de Procuradores.

Dirección: 
Vicente Pérez Daudí, Catedrático de Derecho Procesal de la UB
Carles García Roqueta. Abogado y Mediador. Diputado responsable de formación del ICAB

Comité Científico: 
Jaume-Lluís Aso Roca. Porcurador. Secretario de la Sección de Derecho procesal del ICAB.
Tiziana Di Ciommo. Abogada, Presidenta de la Sección de Derecho Procesal del ICAB
Jesús Sanz López. Procurador y Vocal de la Junta del Colegio de Procuradores de Barcelona. 
Miquel Serra i Camús. Abogado y Presidente de la Sección de Derecho Civil del ICAB
Cristina Vallejo Ros. Abogada, coordinadora de Formación del ICAB

Objetivos generales. El objetivo de este curso es profundizar en el estudio del proceso civil como método de resolución de conflictos y como instrumento de la formación del juicio jurisdiccional para los órganos jurisdiccionales Civiles, facilitando una formación dinámica y práctica a los Abogados/as, procuradores/as y estudiantes del master de la abogacía. Por eso se profundizará en las Instituciones que integran el proceso judicial. 

Objetivos específicos: El programa sigue un sistema metodológico teórico, práctico y específico de las instituciones que integran el proceso judicial. Como consecuencia el curso persigue los siguientes objetivos específicos:
- Trabajar cuestiones complejas que integran y se plantean en el estudio y aplicación del derecho procesal y en especial, el derecho procesal civil
- Diferenciar las distintas instituciones procesales civiles de otras análogas
- Revisar las distintas instituciones procesales civiles desde el punto de vista de los distintos operadores jurídicos (abogados, procuradores, jueces y notarios, entre otros)
- Resolver casos complejos que pueden plantearse en el ámbito del proceso civil

 

Programa:

BLOQUE I: ASPECTOS GENERALES
Presentación.
Las reuniones iniciales con el cliente. Protocolo y cortesía procesal.
El cliente como consumidor. Cuestiones jurídicas y deontológicas.
La hoja de encargo.
La estrategia procesal.
Los costes de la resolución del conflicto. ADR (clases y elección).
Actividades previas. Aseguramiento de prueba, prueba anticipada, diligencias preliminares y medidas cautelares.

BLOQUE II: ASPECTOS SUBJETIVOS DEL PROCESO
Jurisdicción y competencia.
Jurisdicción internacional.
Competencia Objetiva.
Competencia funcional y territorial.
El tratamiento procesal de la falta de jurisdicción y competencia.
Las normas de Reparto y la especialización de los órganos jurisdiccionales.

LAS PARTES
Capacidad y representación.
Legitimación.
Pluralidad de partes. La acumulación de acciones y el litisconsorcio.
Los terceros.
La sucesión procesal.
La sustitución procesal.

ASPECTOS OBJETIVOS
Procesos plenarios y sumarios.
Determinación del procedimiento y cuantía.

LOS ACTOS PROCESALES
Clasificación.
Requisitos generales
El tiempo y el acto procesal.
Actas de comunicación.
Subsanación de defectos procesales.
La nulidad.

BLOQUE III: EL JUICIO ORDINARIO

ALEGACIONES Y AUDIENCIA PREVÍA.
La demanda.
Posicionamiento del demandado.
La rebeldía.
La comparecencia y no contestación
La contestación.
La reconvención
El objeto del proceso y la preclusión de alegaciones.
La acumulación de acciones
La acumulación de actuaciones
Las cuestiones prejudiciales
Litispendencia y cosa juzgada
La audiencia previa.
La audiencia previa.
La audiencia previa.
Teoría general de la prueba
El aseguramiento de la prueba. La anticipación de la prueba.
Los medios de prueba:
Reconocimiento judicial. Exploración de personas.
Declaración de parto
Prueba testifical
Prueba pericial
Prueba documental y prueba de informes. Requerimiento documental a terceros ya las partes.
Prueba electrónica
Las presunciones
La carga de la prueba.
La valoración de la prueba.
La prueba internacional
El juicio y conclusiones. Las diligencias finales
Práctica prueba. Técnica interrogatorio.
La sentencia
Formas de finalización anormal del proceso.
Las costas. Criterios orientadores y tasación. Reclamación de honorarios de letrado y el procurador

BLOQUE IV: RECURSOS Y OTROS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DE LA SENTENCIA
Juicio verbal.
Aspectos prácticos del Juicio verbal.
Juicios arrendaticios.
Comunidad de propietarios.
La recuperación de la posesión.
Simulación juicio verbal- Tráfico.
Simulación juicio verbal- Arrendaticios.

BLOQUE V: MEDIDAS CAUTELARES
Las medidas cautelares.
Introducción.
Caracteres.
Presupuestos.
Las medidas cautelares.
Procedimiento.
Eficacia.
Levantamiento.
La propiedad industrial. Los escritos preventivos.
La recuperación inmediata de la posesión.
Simulación medida cautelar

BLOQUE VI: RECURSOS
Teoría general. El complemento y la aclaración de la sentencia.
Recursos de reposición y revisión.
Recurso de apelación
Aspectos prácticos del Recurso de apelación
Recurso de casación y recurso por infracción procesal
Recurso de casación ante el TSJC
El incidente excepcional de nulidad de actuaciones. La acción de revisión
Recurso de amparo
Ejecución, aspectos generales. Ejecución provisional
Ejecución de títulos judiciales y no judiciales
La oposición a la ejecución y los recursos.
Ejecución de condenas dinerarias.
Ejecución de condenas no dinerarias.
Lanzamientos.
Ejecución de títulos judiciales europeos.
Reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras.
Simulación de una ejecución

PROTECCIÓN DEL CRÉDITO
El juicio hipotecario.
El juicio monitorio y el juicio cambiario.
El juicio monitorio europeo.
El proceso concursal.
El proceso concursal.
Protección del consumidor y acciones de representación.

PROCESOS ESPECIALES EN RELACIÓN CON LAS PERSONAS.
El juicio de familia.
Filiación y división judicial de patrimonios.
Discapacidad.
Procesos sucesorios.

BLOQUE VI: JUSTICIA VOLUNTARIA
Jurisdicción Voluntaria. Aspectos generales
Jurisdicción voluntaria. Especiales.

 

Profesorado:
Tiziana Di Ciommo. Abogada, Presidenta de la Sección de Derecho Procesal del ICAB
Cristina Vallejo Ros. Abogada, coordinadora de Formación del ICAB 
Miquel Serra i Camús. Abogado y Presidente de la Sección de Derecho Civil del ICAB
Jaume Alonso-Cuevillas Sayrol. Catedrátic de Derecho Procesal. Abogado-Economista
Vicente Pérez Daudí, Catedrático de Derecho Procesal de la UB 
Roberto García Ceniceros. Magistrado
Núria Flaquer Molinas. Abogada y Diputada Icab
Ignacio de Anzizu Pigem. Procurador.
Ignacio Colomer Hernández. Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
Núria Mallandrich Miret. Abogada y Profesora de Derecho de la UB
Francisco González de Audicana Zorraquino. Magistrado
Christian Herrera Petrus. Abogado
Carlos de Miranda Vázquez. Profesor de Derecho Procesal de la Universidad Autónoma de Barcelona
Berta Pellicer Ortiz. Magistrada del Juzgado Mercantil núm. 3 de Barcelona
Juan Antonio Andino López. Abogado y Doctor en Derecho cum laude por la Universidad de Barcelona

 

* Para obtener el Título de Especialista en el Diploma es necesario el 80 % de asistencia presencial y el 20% on-line y superar el sistema de evaluación establecido.

El programa, fechas, y profesorado está sujeto a posibles cambios. El ICAB-UB y Colegio de Procuradores se reservan el derecho de cancelar el programa si consideran que no se cumplen con los requisitos necesarios para el éxito del mismo.

Cancelación: En caso de anulación, se tendrá derecho al reembolso del total satisfecho siempre que se solicite por escrito con una antelación de 15 días naturales antes del comienzo del Máster.

Las cancelaciones realizadas una vez iniciada la formación no tendrán derecho a devolución.

Trámites Inscripción:
- Indicarnos los datos que desea consten en la factura (una vez abonado el importe y emitida no se podrá modificar) y un número de cuenta para las cuotas domiciliadas.
- Enviarnos un breve currículum vitae
- Abono de la matrícula, como reserva de plaza, en el número de cuenta del ICAB: IBAN: ES30-3183-0803-1620-0007-4928 (ARQUIA).
* Rogamos nos envíe el comprobante de la transferencia al e-mail masters@icab.cat.

Precio y forma de pago:
800€ de matrícula antes del inicio de la formación y 8 cuotas de 400€ cada una. Total: 4000€

Triple titulación: Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona- Ilustre Colegio de procuradores de Barcelona - Universidad de Barcelona:
En relación al Diploma de Especialización,  su superación da derecho a la emisión de titulación oficial de la UB. Para que ello es necesario aportar los siguientes documentos:
- Cumplimentar la hoja de matrícula que puede descargarse en este enlace: http://www.ub.edu/acad/postgrau/matricula/impres.pdf

- DNI o documento identificativo
- Aportación del título de graduado o licenciado (fotocopia compulsada o certificado emitido por la Secretaria de la Facultad correspondiente, salvo que éste se haya emitido por la UB, caso en que bastará fotocopia simple)
- Enviar toda la documentación a masters@icab.cat
En el enlace siguiente encontrarán información adicional sobre el proceso de matrícula y los servicios a los que da derecho ser alumno UB:
http://www.ub.edu/acad/postgrau/matricula/welcome.html#documentacio

Precios

DescripciónImporte
Todos/as 4000,00€
Inscríbete
Civil | Procesal | Masters | Postgrado

Diploma de especialización de Derecho Procesal Civil 2023-2024

Información general

  • 26/09/2023 - 25/06/2024
  • Martes y jueves de 18 a 21 horas. Aula 74, 7ª planta de c/Mallorca 283.
  • De pago

Comparte

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×